¿Depresión? ¡Cuidado con los fármacos!!
Por: Armando Chavarro / Coach de Vida
E-mail: consultor@armandochavarro.com
La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Es la perturbación más frecuente en las personas con problemas de tipo emocional y una de las primeras causas por las cuales una persona busca a la psiquiatría como solución y es causa en muchos casos de la discapacidad mental.
Los síntomas de la
depresión son la tristeza, la pérdida del interés y de la capacidad
de disfrutar de la vida, y una disminución de sus unidades de
fuerza vital, que limita el nivel de actividad y produce
cansancio y agotamiento permanente y algunas veces exagerado.
Incluso después de haber realizado esfuerzos muy
pequeños.
Según los entendidos en la materia, aparece con más frecuencia en personas mayores de 45 años, aunque en la juventud, el fenómeno de la depresión aumenta día a día.
Al no conocer otras vías para la solución a este problema psicosomático, las personas recurren o, se les recomienda la asistencia de un psiquiátra, quien a su vez, procede como es la norma: Psicoterapia y fármaco-terapia.
El doctor Miguel Angel Manrique, médico psiquiatra, actualmente residenciado en Costa Rica, quién se hizo profesional de Dianética, La Ciencia Moderna de la Salud Mental, dijo en un programa de televisión hace algún tiempo que, los procedimientos fármacoterapéuticos y psiquiátricos son más un ¨esfuerzo por ayudar a las personas, que una solución¨.... esas fueron sus palabras.
El doctor Manrique, dijo la verdad. Las drogas no resuelven la depresión... pueden generar, una estimulación de tipo orgánico, pero la causa verdadera está en la mente y la mente es inorgánica, por lo tanto la droga no puede tocarla. Toda enfermedad de tipo psicosomático como la depresión, la ansiedad, temores y similares, sólo pueden resolverse mediante procesos terapéuticos mentales y sin fármacos.
Vivir significa estar despierto, controlando situaciones, emociones; controlando la vida y en buen estado de alerta y, las drogas no ayuda a eso. Y no me refiero al ejercicio de la psiquiatría en sí, me refiero a la fármaco-terapia, en realidad no puede alcanzarse un resultado efectivo mediante estos procedimientos, solo se acrecienta el problema a largo plazo ya que en la mayoría de los casos las personas se vuelven, repito, farmaco dependientes y los efectos nocivos secundarios pueden llegar a ser fatales. ¡Tu problema tiene solución, sin fármacos. ¡Comunícate! E-amil: consultor@armandochavarro.com .Tendrás la ayuda adecuada. Volver a Portada
Contacto para información Revista Gente Lider E-mail: info@gentelider.com Tels: (57) 315-798 4244 (57) 314-264 7570
Copyright © Organización GENTE LIDER - All Rights Reserved 2014